En vista que quisiera poder
realizar modelados bien hechos identifiqué en clase unos conceptos clave que me
parecen relevantes a la hora de desarrollar uno.
Para poder llevar a cabo un modelado
hay algunas cosas básicas pero indispensables con el fin de hacerlo de una manera
adecuada, estas son: el modelado conceptual, relación entre conceptos y la
representación.
Respecto al modelado conceptual,
en esta fase se debe identificar y tomar nota de la mayor cantidad de conceptos
claros y perceptibles del sistema que se pretende modelar, algo así como una
lluvia de ideas. En cuanto a la relación entre conceptos, es importante identificar
cuáles de los conceptos capturados son relevantes y que además sea posible
establecer una relación semántica entre ellos. Y finalmente la representación,
es la fase en la que tanto conceptos y relaciones deben tener unos atributos
perfectamente diferenciados tanto en su denominación (significante) como en su
valor (significado) los cuales en su conjunto son plasmados gráficamente para
tener un panorama sencillo de identificar y ajustar al momento de generar el
modelo.
Estos tres pasos básicos pero muy
útiles, que bien manejados y desarrollados con la práctica son con los que
debemos contar al momento de modelar un sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario